folionet ultimas noticias marzo 2025

Marzo con vértigo

Contenido

El comienzo de marzo está borrando sonrisas en los principales índices del mercado. Todo esto como consecuencia de conflictos comerciales que tienen en su centro los aranceles. Con Trump tomando el mando e imponiendo aranceles a Europa, Canadá y México, los mercados escondieron su entusiasmo e ignoraron los datos de inflación publicados. Por el momento, sólo el oro mantuvo su posición fuerte, llegando a $3000 por onza, su valor más alto de la historia. Trillones se borraron temporalmente del mercado, que también se cobró una deuda con el Bitcoin y dejó a todos a la espera de nuevas noticias que cambien el panorama. Marzo es históricamente un mes de registros flojos en la bolsa, marca el inicio de la primavera y el inicio de un nuevo ciclo en todos los índices. Adicionalmente, este mes tiene la particularidad de mezclar incertidumbre política y comercial.

Variación quincenal de los principales índices (para el 14/03):

Dow Jones

-5,49

Índice del mercado industrial americano.

S&P 500

-5,52

Índice del mercado general americano.

Nasdaq

-6,18

Índice del mercado tecnológico americano.

TSMC promete inversiones en EE. UU.

Pensando en esquivar aranceles y mudar su producción lejos de China, la gigante de chips Taiwan Semiconductor (TSM) prometió llevar $100 mil millones a EE. UU. Esta inversión supondría 3 plantas de producción, pero la empresa mantendría su actividad en la isla de Taiwán como protección ante China.


Bonos europeos caen

El movimiento de la UE en pro de mejorar sus ejércitos ante la amenaza de Rusia empujó los bonos de la región en las últimas semanas. Llegando a tasas de entre 3% y 4%, esta situación dificulta la capacidad de Europa para endeudarse, que deberá pagar más caro sus intenciones de financiación de la guerra.


Adios a Skype

Veintidós años después de su lanzamiento, la aplicación de videollamadas operada por Microsoft (MSFT) quedará en el olvido. Comprada en 2011 por $8,5 mil millones, Skype llegó a representar el 40% del tráfico mundial de llamadas en 2014, pero su gloria quedará en el pasado y será sustituída por Teams.


Walgreens se privatiza para sobrevivir

Luego de perder 10% de sus tiendas y 80% de su valor en cinco años, Walgreens (WBA) pasará a ser privada de la mano de Sycamore Partners. Con un acuerdo valorado en $24 mil millones, la cadena de farmacias saldrá del mercado por primera vez desde 1927.


Cohete de SpaceX falla por segunda vez

En lo que representa el segundo intento fallido consecutivo de SpaceX, la sección “upper stage” de su cohete se desintegró en el aire. Esta sección es clave para cumplir un contrato de viajes planeado con NASA. La sección “booster” del cohete volvió a aterrizar en tierra, pero la compañía de Musk parece sufrir con la sección superior de sus cohetes.


⁠Microsoft y Sony trabajan en consolas portátiles

Queriendo imitar el éxito de la Switch de Nintendo, Microsoft (MSFT) ha dejado saber que trabaja en una consola portátil para Xbox de la mano de ASUS. Al mismo tiempo, Sony (SONY) publicó rumores sobre un PS5 portátil. Ambas miran con envidia a Nintendo (NTDOY) y sus 150 millones de Switch en el mercado.


Inflación más baja desde 2021

Llegando al 2,8%, la inflación en EE. UU. tocó registros que no se veían desde 2021. Con el número más bajo en cuatro años en inflación subyacente (descontando energía), crecen los rumores de una nueva bajada de tipos por la Fed, una decisión que Trump ha sugerido a Jerome Powell.


Gemini de los Winklevoss prepara IPO

Los hermanos Winklevoss se encuentran hablando con bancos como Goldman Sachs (GS) y Citigroup (C) para traer Gemini al mercado, una casa de cambio de crypto. Gemini esquivó una investigación de la Comisión de Valores y se estima un valor de $7 mil millones.


DoorDash, WWE y Williams Sonoma entran a S&P

DoorDash (DASH), TKO Group Holdings (TKO), Williams-Sonoma (WSM) y Expand Energy (EXP) sustituyen a BorgWarner (BWA), Teleflex (TFX), Celanese (CE) y FMC (FMC) en la restructuration trimestral del indice. DASH condensa la mitad de los envíos en EEUU, TKO es dueña de WWE y EXP es el mayor productor independiente de gas natural en el territorio.

⁠Klarna cerca de IPO

La fintech sueca, Klarna, está preparando su salida a bolsa en EE. UU, con una valoración estimada superior a $15 mil millones. Fundada en 2005, Klarna cuenta con 85 millones de clientes a nivel mundial y redujo su plantilla para ser eficiente antes de llegar al mercado.

⁠Intel anuncia nuevo CEO

Buscando olvidar la terrible gestión de Pat Gelsinger, Intel (INTL) nombró a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO. La llegada de Tan empujó las acciones un 14% con la esperanza de que Intel recupere su esencia y tome la ola de la IA, algo que no pudo hacer frente a sus rivales globales.



Sin sucesor a la vista

Una de las empresas más importantes de Europa, Louis Vuitton (LVMUY), convertida en imperio y cuasi monopolio de la moda en el mundo, mira a su futuro con dudas. Liderada por Bernard Arnault, este tomó la decisión de cambiar sus estatutos para permitir que su CEO trabaje en la empresa hasta los 85 años. Bernard, de 76 años, quiere tener más tiempo para tomar su decisión. Mientras tanto, la empresa perdió 30% de su valor en un año y el temor de que las ventas en China no mejoren trae más incertidumbre a la mesa. Los herederos de Arnault, sus hijos, suenan como posibles sucesores, pero el rey del imperio no está listo para ceder el trono. Por el momento, sus cinco hijos ocupan cargos en sus marcas e intercambian posiciones constantemente, siendo Frédéric Arnault el último en cambiar y ser nombrado CEO de Loro Piana, la tienda preferida de los banqueros del mundo.

“La inversión es un negocio a largo plazo donde la paciencia marca la rentabilidad”.

Francisco García Paramés